Los 8 mejores Psicólogos en Maravatío

Presentamos nuestra selección de los principales profesionales de la psicología ubicados en este municipio.

Psicólogos en Maravatío

Con más de 89.000 habitantes, Maravatío es uno de los municipios más destacados del estado mexicano de Michoacán, además de ser uno de los más grandes en extensión.

La economía de esta ciudad se basa principalmente en el sector agrícola (con especial importancia del cultivo de frutas, cereales y papas) y ganadero, así como en la industria de fabricación de piezas ornamentales de herrería.

En cuanto a sus servicios especializados, Maravatío cuenta con una destacada oferta de profesionales que ofrecen diariamente su trabajo para mejorar la vida de sus conciudadanos, entre los que destacan sus psicólogos y profesionales de la psicología.

Los psicólogos más valorados en Maravatío

Si vives en esta gran ciudad y deseas solicitar sus servicios, aquí encontrarás a los principales psicólogos que pasan consulta tanto de manera online como presencialmente en Maravatío.

  1. Víctor Fernando Pérez López

    1

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    El psicólogo Víctor Fernando Pérez López es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, tiene una Especialidad en Terapia Breve Sistémica y cuenta también con una Certificación en Coaching Transformacional.

    A lo largo de más de 15 años de carrera, este profesional se ha especializado en atender de manera online y con todas las comodidades posibles a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también familias.

    Su intervención integra la Terapia Breve junto al enfoque humanista y otras orientaciones eficaces, con las cuales atiende los casos de ansiedad, la depresión, la violencia de género, la codependencia, el divorcio, las adicciones y la baja autoestima.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
  2. Yolanda Isunza Alonso

    2

    Yolanda Isunza Alonso

    Doctorado en Psicoterapia Psicoanalítica

    Profesional verificado

    5

    Yolanda Isunza Alonso es expertos en la práctica de la psicoterapia a través del uso de videollamadas y, además, debemos saber que junto a esta psicóloga pueden recibir ayuda sin ningún impedimento tanto núcleos familiares al completo como personas a nivel individual.

    Los conflictos surgidos dentro del seno familiar, los trastornos de ansiedad y la baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Identidad sexual

    Contacta con Yolanda

    C. Ciprés 1013, Hacienda Real 2, 52104 San Mateo Atenco, Méx.
  3. Karla Melgarejo Frutos

    3

    Karla Melgarejo Frutos

    Psicología Clínica. Maestra en terapias comportamentales - contextuales.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Karla Melgarejo Frutos es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posee un Máster centrado en la práctica de las Psicoterapias de Tercera Generación, emitido por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas personales como la depresión, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o los niveles elevados de estrés laboral.

    Su formación incluye diplomados en neurociencias aplicadas a la clínica, terapia familiar y de pareja con enfoque sistémico, prácticas narrativas contemporáneas y gerontología social y comunitaria, lo que le permite ofrecer un abordaje integral y personalizado en cada proceso terapéutico.

      Ansiedad
      Enfermedades crónicas
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad

    Contacta con Karla

    Cuernavaca - Cdad. de México, La Joya, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $1.2

  4. Gisela Grimblat

    4

    Gisela Grimblat

    Licenciada en Psicología, Psicoanálisis

    Profesional verificado

    5

    Gisela Grimblat es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posee un Postgrado enfocado en la aplicación de la Terapia Psicoanalítica, el cual también le fue otorgado por esta misma institución universitaria.

    Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una baja autoestima, un conflicto entre familiares, un trastorno de ansiedad o unos niveles elevados de estrés laboral.

    Cuenta con una amplia experiencia como consultora en investigación de mercados le permite ofrecer charlas y talleres dirigidos a padres, jóvenes y mujeres que desean revisar sus vínculos, proyectos y decisiones, tanto en el ámbito personal como profesional.

      Adopciones
      Ansiedad
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Marketing
      Terapia de pareja

    Contacta con Gisela

    Hacienda de las Palmas, Jesús del Monte, Méx.
  5. Patricio Madrigal Cauduro

    5

    Patricio Madrigal Cauduro

    Psicólogo Contemplativo

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo Patricio Madrigal Cauduro tiene más de 20 años de experiencia en el ámbito de la psicoterapia y en la actualidad atiende de manera online a adolescentes, adultos y personas mayores.

    Su intervención es de naturaleza integradora y se basa en la aplicación de las mejores terapias de eficacia probada, con las cuales atiende los casos de ansiedad, la codependencia, la depresión, el TDAH, las adicciones, el estrés y el trastorno obsesivo-compulsivo.

    Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México, tiene un Máster en Ciencias de la Educación, un Máster en Filosofía y un Diplomado en Psicología Transpersonal.

      TDAH
      Adicciones
      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo

    Contacta con Patricio

    Coste medio por sesión: $950

  6. Christian Velázquez

    6

    Christian Velázquez

    Licenciado En Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo Christian Jesús Velázquez García es Licenciado en Psicología por el Centro Universidad Emmanuel Kant, tiene un Diplomado en Psicología Educativa por el mismo centro y cuenta también con un Máster en Teoría Crítica y Estudios Estructurales.

    Su intervención integra el Mindfulness y la Terapia Breve junto a otras orientaciones eficaces, con las cuales atiende de manera online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas o familias.

    Algunas de las alteraciones que atiende este profesional en su consulta son los casos de codependencia, la baja autoestima, las ideaciones suicidas, las dificultades emocionales y las dificultades escolares.

      Personalidad borderline
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Autolesión
      Ideaciones suicidas
      Identidad sexual
  7. Emilio Vadillo

    7

    Emilio Vadillo

    Psicólogo

    Profesional verificado

    5

    Emilio Vadillo es titulado en Psicología por la Universidad del Valle de México (UVM) y posee un Máster centrado en la práctica de la Terapia Psicoanalítica, el cual le fue emitido por el centro de formación especializado Dimensión Psicoanalítica.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas dificultades como la depresión, los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares o los niveles elevados de estrés laboral.

      Personalidad antisocial
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Estrés
      Identidad sexual

    Contacta con Emilio

    C. Bosques de Viena 35, Bosques del Lago, 54766 Cuautitlán Izcalli, Méx.

    Coste medio por sesión: $500

  8. 8

    Berenice Hinojosa Mendoza

    La psicóloga Berenice Hinojosa Mendoza tiene más de 12 años de carrera profesional y en la actualidad atiende a adolescentes, adultos, parejas y también familias que puedan presentar alteraciones psicológicas.

    Su intervención se basa en la psicoterapia cognitivo-conductual y algunas de sus principales especialidades son los casos de depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, las fobias y el comportamiento psicótico.

¿Cómo la psicoterapia puede ayudarte a mejorar el binestar?

A menudo, sentimos que necesitamos un cambio en nuestra vida, pero no sabemos por dónde empezar. Puede ser que arrastremos heridas emocionales, conflictos internos o formas de pensar que nos limitan. Empezar un proceso terapéutico no solo es una forma de aliviar el malestar, sino también una oportunidad de transformación profunda. La terapia abre un espacio seguro para mirarnos con honestidad, comprendernos mejor y dar los pasos necesarios hacia una vida más coherente con nuestros valores y necesidades.

Seguidamente, te explicamos por qué iniciar un proceso terapéutico puede ser el impulso que necesitas para generar un verdadero cambio en tu vida: Te ayuda a tomar conciencia de lo que está bloqueando tu bienestar: Muchas veces no sabemos con claridad qué nos impide avanzar. En terapia, puedes identificar con mayor precisión los pensamientos, emociones o situaciones que te generan conflicto interno, lo que constituye el primer paso hacia un cambio real y duradero.

Te permite cuestionar creencias limitantes: En ocasiones, vivimos guiados por ideas sobre nosotros mismos que hemos interiorizado sin cuestionarlas. La terapia te invita a revisarlas desde una nueva perspectiva y a construir una mirada más compasiva y empoderadora sobre ti mismo.

Facilita el desarrollo de nuevas herramientas para afrontar la vida: A través del proceso terapéutico, adquieres habilidades emocionales y cognitivas que te permiten manejar mejor las dificultades, comunicarte de forma más efectiva y tomar decisiones con mayor seguridad y conciencia.

Fomenta una conexión más profunda contigo mismo: La terapia ofrece un espacio para escucharte de verdad, sin juicios ni exigencias. Este vínculo contigo mismo es fundamental para reconocer lo que realmente quieres y necesitas, y empezar a vivir desde ese lugar de autenticidad.

Activa la motivación para hacer cambios significativos: A medida que vas ganando claridad y seguridad, la terapia te impulsa a tomar decisiones y emprender acciones que antes podían parecer imposibles. Esto puede aplicarse a múltiples áreas de tu vida: relaciones, trabajo, autocuidado, identidad, entre otras.

Te acompaña en el proceso de transformación personal: El cambio no ocurre de un día para otro, pero en terapia cuentas con una guía profesional que te apoya y te orienta. Esta compañía favorece que los cambios no solo ocurran, sino que se mantengan y se integren en tu día a día.

Empezar un proceso terapéutico puede convertirse en un punto de inflexión en tu vida. No se trata únicamente de superar un problema, sino de darte la oportunidad de mirar hacia dentro y tomar el control de tu bienestar. Es una experiencia transformadora que te invita a conocerte, crecer y construir una vida más consciente y alineada con lo que deseas. En definitiva, la terapia puede ser ese impulso que necesitas para dejar atrás lo que ya no te sirve y abrirte a nuevas formas de estar contigo mismo y con el mundo.

OSZAR »